Cuidado con el Phishing (1ra. parte)

La página web "falsa", solicita que el usuario ingrese información confidencial, una vez ingresada (número de cuenta, clave secreta y otros), es almacenada y utilizada para suplantar al cliente, efectuando compras, transferencias de dinero o para ingresar al correo electrónico personal.
· Cuando reciba un correo electrónico, verifique su autenticidad, no siga las instrucciones automáticamente, recuerde que:
· Los correos enviados por su entidad financiera deben estar personalizados, es decir, deben tener su nombre y apellido.
· Siempre estarán firmados por algún funcionario de su entidad financiera. Si tiene alguna duda, comuníquese con su entidad y verifique su autenticidad.
· Finalmente, no deben tener ningún tipo de enlace o link.
Continuará ....
1 comentario:
Hola, soy cliente de un banco local y un dia recibí un correo en el que me pedían ingresar los datos de mi tarjeta bancaria como un proceso de actualización.
Afortunadamente, no hice caso al correo porque una amistad me alertó de los fines de este correo.
Publicar un comentario